miércoles, 12 de junio de 2013

EL VALLE DE JIUZHAIGOU




El valle de Jiuzhaigou es un parque natural situado al suroeste de china en la provincia de Sichuan y es considerado a nivel mundial uno de los paisajes naturales más bellos y enigmáticos. Tiene una superficie de 620 kilómetros cuadrados y se eleva cerca de los 2000m sobre el nivel del mar.
Jiuzhaigou se traduce como el valle de las nueve aldeas, tomando su nombre de los nueve poblados tibetanos que se ubican en esta reserva de la naturaleza. En la actualidad siete de estas nueve aldeas todavía están pobladas; siendo la aldea de Shuzheng la más activa de todas ellas.

Podríamos llamarlo como el valle de los mil y un colores, tal es así que ninguna persona que haya viajado a Jiuzhaigou negará el atractivo extraordinario de su hermosura. Algunos hasta dicen que se trata de un paraíso puro, misterioso, silencioso, profundo y singular.
Sus aguas, como el alma de este paraíso conforman el paisaje más conocido del lugar, y entre los chinos existe el refrán popular de que después de visitar Jiuzhaigou no hace falta apreciar otros paisajes acuíferos del mundo.
RUTA POR EL RIZE.
Este valle integra lagos, fuentes, arroyos, playas y cascadas en un paisaje conjunto. Vincula la tranquilidad, el movimiento, la suavidad y la fuerza de un dibujo.

Protegida de la tala a partir del año 1979 y adaptada al turismo, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992.
Este valle es muy popular en china y recibe miles de visitantes cada año en un aumento exponencial que alcanza unas 7000 personas al día en promedio. Lógicamente está totalmente protegido y sólo se admiten visitas guiadas a través de las zonas transitables aptas para el visitante.
Un recorrido por el valle de Jiuzhaigou incluye parajes con nombres tan atractivos como El Lago de los Cisnes, La Selva, El Lago Panda, El Lago Espejo, La Cascada de la Perla, El Lago de los Cinco Colores, o La Piscina de Las Hadas que indudablemente apabullaran a cualquier visitante que se digne a verlas.
CASCADA DE LA PERLA
Sorprende por los miles de colores del tamiz diseminado en sus laderas, senderos, colinas y alrededor de un sinfín de cascadas, 108 lagos de aguas de color turquesa o de hasta 5 colores diferentes acentuados por los depósitos minerales de carbonato de calcio que contienen.
Hogar de un gran número de especies vegetales; como las variedades endémicas de rododendro y bambú, en esta reserva también habitan más de un centenar de aves, el panda gigante, que se encuentra en peligro de extinción y el mono dorado de nariz chata.
Acceder al valle no es tarea sencilla, sobre todo por tierra, se requiere 10 horas en autobús a lo largo del cañón del río Minjiang, un camino amenazado por deslizamientos en temporada de lluvias. Para facilitar y acortar distancias, existe un helipuerto cerca del valle.
La época más aconsejable para ir es en otoño ya que es ideal para poder apreciar las  tonalidades del valle.
La hermosura del parque no puede describirse completamente con palabras, así que parece obligatorio visitarlo para poder disfrutar de este verdadero reino de pureza y misterio.



sábado, 1 de junio de 2013

LOS JARDINES DE KEUKENHOF



Los jardines de keukenhof("jardín de la cocina",en Neerlandés)es un extenso parque de más de 32 hectáreas situado entre las localidades de Lisse e  Hillegom,Holanda. También conocido como el jardín de Europa es uno de los jardines más bellos del mundo.
Es tradicionalmente una de las cinco atracciones turísticas más importantes de Europa y figura como uno de los lugares más fotografiados.
Este parque esta disperso en cinco pabellones y cada uno tiene nombres relacionados con la familia real holandesa.
Posee una impresionante colección de flores e híbridos de diferentes especies,como tulipanes,jacintos,narcisos,orquídeas,rosas,claveles,lirios,azucenas y muchas otras flores que también se venden al público.
Todo el complejo tiene un bello tratamiento artístico por lo que las flores y lagos se convierten en la base de sus inmensas avenidas de más de 15 km. 
Todo comenzó cuando la noble Jacoba de Baviera en uno de sus habituales paseos por sus propiedades lo bautizó con ese nombre al identificar el olor de las hierbas y especias con la cocina de su palacio.Tras su muerte los terrenos pasaron a un alcalde de Lisse y una serie de agricultores y exportadores de bulbos.Empezó  como una exposición al aire libre y creció hasta convertirse en lo que es ahora.
La entrada al complejo es de pago y sólo suelen abrir de mediados de marzo hasta finales de mayo,que es cuando los campos de tulipanes están en floración.
Si se desea se puede pasear en barco por los canales del parque ("paseo de los susurros")o también comer algo en sus restaurantes.
Cada jardín tiene su propio estilo,desde el mas clásico al más moderno y está dividido por  temas;acuáticos,históricos,laberintos...
Todos los años a mediados de abril se celebra el desfile floral más famoso de Holanda amenizado por orquestas , carrozas de flores,actividades para los más pequeños,esculturas...

BUENO CHIC@ ESPERO QUE OS HALLA GUSTADO.
 ¡¡¡A QUIEN LE GUSTEN LAS FLORES YA SABE A DONDE TIENE QUE IR !!!!